Proyecto MONUGRANI
"El uso de la piedra granítica en el Patrimonio Monumental del área ‘geo-estratégica’ sur-occidental de Castilla y León"
Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Proyecto MONUGRANI
Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
El proyecto MONUGRANI es, en realidad, un acrónimo del proyecto “El uso de la piedra granítica en el Patrimonio Monumental del área ‘geo-estratégica’ sur-occidental de Castilla y León”, financiado por Ministerio de Ciencia,Innovación y Universidades (PGC2018-098151-B-I00), y cuyo principal objetivo es determinar y evaluar el uso del granito de las canteras abulenses de Cardeñosa y Mingorría.
Con ese fin se han inspeccionado los principales edificios, eclesiásticos y civiles, de casi 300 localidades enclavadas en el Centro-Sur de Castilla y León. Se trata de una llanura ubicada sobre los terrenos de la Cuenca del Duero que adolece de recursos pétreos graníticos y que integra esencialmente la comarca abulense de La Moraña, la parte meridional de la provincia de Valladolid y la occidental de la comarca segoviana del Oeste-Tierra de Pinares. En esta área se constata un flujo permanente del material granítico desde las referidas canteras históricas hacia el Norte; flujo que tuvo lugar sobre todo desde las últimas décadas del siglo XV hasta comienzos del XX.
En Ávila,Del 19 al 22 de octubre de 2021. Modalidad presencial y virtual.
Resultados curriculares para participantes y asistentes